Buenos días, chic@s
Hoy no nos conectaremos a TEAMS para hacer la clase.
VAMOS A REPASAR CONTENIDOS y LUEGO A HACER UNOS EJERCICIOS ON-LINE para poner en práctica esta teroría a repasar.
AVISO IMPORTANTE PARA ALUMNOS/AS QUE TIENEN EVALUACIONES ANTERIORES SUSPENSAS
HOY OS DEJO EN TEAMS LA ÚLTIMA TAREA, QUE ESTÁ RELACIONADA CON LO QUE REPASAMOS HOY. RECORDAD QUE TODA LA TAREA HASTA ESTA DE HOY TENÉIS DE PLAZO PARA ENTREGARLA HASTA EL DÍA 31 DE MAYO.
PARA LOS ALUMNOS/AS QUE NO RECUPEREN: BIEN PORQUE FALTA TAREA POR ENTREGAR O PORQUE LA TAREA NO CUMPLE LOS MÍNIMOS, LA PRUEBA DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES SERÁ EL DÍA 11 EN EL AULA VIRTUAL. YO AVISARÉ QUIENES RECUPERAN Y QUIENES SE TIENEN QUE PRESENTAR.
COMENZAMOS EL REPASO/REFUERZO DE CONTENIDOS YA VISTOS:
1. EL TEMPO MUSICAL:
Recordad que en música, para referirnos a la velocidad que lleva una obra, empleamos la palabra TEMPO,y que para referirnos a cómo es ese tempo, aprendimos en su día una serie de palabras que nos dan una idea de esa "velocidad" en la obra musical. Para conocer el tempo exacto de una obra musical utilizamos un aparato llamado metrónomo
Las tres últimas palabras, Acellerando, ritardando y rallentando, se usan dentro de la obra y lo que hacen es modificar un tempo "original". Por ejemplo, imaginemos que una obra es "Allegro", es decir, rápido y en nu momento de la obra pone "ritardando". Lo que querrá decir es que hagamos ese pasaje cada vez más lento. ¿Cuando acaba el ritardando?. Hay dos procedimientos, o hasta que ponga la expresión "a tempo" (que quiere decir que vueva a la velocidad inicial)
o porque debajo de donde aparece la palabra "ritardando" (o su abreviatura "rit") aparecen unas rayitas intermitentes que indican hasta donde se hace el ritardando.
2. LA DINÁMICA= MATICES=INTENSIDADES
Ojo con no liarse con lo anterior. Los matices hablan de lo suave o fuerte que es el sonido a lo largo de una obra musical. También empleamos palabras en italiano. Las repasamos hace poco, pero aquí te las vuelvo a dejar.
Además de estos términos, hay otros dos, que van regulando la intensidad
LA TAREA PARA AHORA MISMO: PINCHA EN LOS ENLACES DE ABAJO Y COMPRUEBA LO QUE SABES. SON EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN. ¡A POR ELLOS!
EJERCICIO 1
EJERCICIO 2
EJERCICIO 3
EJERCICIO 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario