1. ¿DE DÓNDE SALE LA VOZ?
Probablemente te han explicado ya en el cole, que la voz se produce en la laringe. Observa el siguiente vídeo
Probablemente es la primera vez que "ves" cómo cantan las cuerdas vocales, que son las verdaderas productoras de la voz. Sin embargo, es preciso que conozcas bien todo el instrumento, así que
PRESTA MUCHA ATENCIÓN AL SIGUIENTE VÍDEO y realiza un resumen en casa en tu cuaderno de trabajo.
2. TIPOS DE VOCES: CLASIFICACIÓN
No todos tenemos la voz igual, existen tipos. Podemos hacer clasificaciones en función de:
- Géneros y tesituras: así clasificaremos las voces en femeninas y masculinas. Dentro de cada una de ellas haremos una subclasificación dependiendo de lo agudas o graves que sean.
De estas seis voces, lo más común es agrupar soprano, contralto, tenor y bajo, como en el siguiente ejemplo
Existe otro tipo de voz: el contratenor. Los contratenores son hombres cuyo registro de voz se asemeja al de una mujer.
- Clasificación por "carácter" de la voz. Esta clasificación atiende más a características tímbricas. Estas características se emplean en los diferentes géneros musicales: ópera, rock, jazz, etc.
Aquí te dejo un bello ejemplo de variedad en el carácter de las voces. Este quinteto vocal a cappella se llama Pentatonix. Y el tema que cantan....me parece que no necesita presentación :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario