martes, 25 de octubre de 2016

MISIÓN RUIDOSA: MIEDIENDO MI ENTORNO EN DECIBELIOS

¿Conoces las consecuencias que tiene el ruido sobre las personas? Piensa en alguna
.........
........
.....
¿Ya?

El ruido y/o el sonido es una constante en nuestras vidas. Vivimos con el canal auditivo constantemente abierto desde más o menos la mitad de nuestra gestación. El nervio auditivo (salvo lesiones) conduce todo aquello que escuchamos a nuestro cerebro y allí, además de ser procesado (identificado), muchas veces tiene otros "efectos secundarios" de los que no siempre somos conscientes: relajación, tensión, asociación de ideas,.....

Hoy nos vamos a parar en analizar  la AMPLITUD de la onda de aquello que oímos en determinados lugares de nuestra población y elaborar nuestras conclusiones.


TU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA ESTE PUENTE

1. Descarga en tu móvil un sonómetro que no sea de pago . 

Un sonómetro es un instrumento que mide la amplitud de onda en decibelios, que son las unidades de medida que empleamos para medir la intensidad del sonido.


2. De forma discreta, realiza las siguientes mediciones este fin de semana y vete anotando el resultado.
                                                     Resultado de imagen de midiendo el sonido
LUGARES Y MOMENTOS DE MEDICIÓN
- Tu cocina un sábado a la hora del desayuno.
- El salón de tu casa cuando estáis toda la familia
- El parque o la plaza del pueblo de tu localidad el sábado por la mañana.
- Un bar de tu localidad a la hora del aperitivo (antes de comer)
- El supermercado el lunes
- Un taller de coches el lunes
- La llegada de un tren (si hay estación)
- La carretera en tres momentos diferentes del día
- Tu cuarto por la tarde mientras estudias
- Otro momento que vivas este puente (un partido, una celebración religiosa, una fiesta,...)

3. Comparte en forma de comentario en este blog: (los comentarios se hacen al final de este artículo)
Resultado de imagen de comentario en blogspot

En tu comentario, incluye estos aspectos
                1º
                       - El momento más silencioso ha sido...
                       - El momento más ruidoso ha sido...
                       - El momento más difícil de medir y porqué
                        NO TE OLVIDES de poner cuantos decibelios miden tus ruidos o sonidos

              2º  He aprendido con este trabajo.....

                                                  Resultado de imagen de investigador



19 comentarios:

  1. Este trabajo me ha parecido muy interesante ya que nunca lo habia hecho.No ha sido muy dificil pero me ha sorprendido el ruido que hago al estudiar.El momento mas silencioso ha sido el hervir de una cazuela que ha sido de unos 25dB y el momento mas ruidoso ha sido el sonido de una batidora.Con este trabajo he aprendido a saber cuantos dB hay en cada momento y saber el momento más ruidoso y el más silencioso.

    ResponderEliminar
  2. Hola soy Arrate.
    Este trabajo me ha resultado muy atractivo, ya que nunca antes lo había hecho y no sabía la diferencia de decibelios que puede haber de un sitio a otro.
    Supe que el momento más ruidoso iba a ser la llegada de tren ya que al parar hacen bastante ruido, ese momento fue de unos 93dB.
    Por lo contrario, pensaba que el momento más silencioso iba a ser el momento en el que estudiaba pero resultó ser el momento en el que desayunaba ya que nunca pongo la televisión y casi siempre desayuno sola, ese momento fue de 11dB.
    Todo resulto bastante fácil de grabar menos el momento en el que estábamos toda la familia en el salón, ya que cada vez que sacaba el sonómetro, todos se callaban y no hacían más que preguntarme que qué era eso, ese momento fue de unos 57dB.
    Con este trabajo he aprendido a utilizar un sonómetro, a medir decibelios y a saber cuanta diferencia de éstos puede haber de un lugar a otro.

    ResponderEliminar
  3. Hola soy Iker.
    Este trabajo ha sido muy interesante porque nunca lo había hecho:
    El sábado por la mañana en mi cocina había 14db porque suelo desayunar solo
    En el salón de mi casa cuando estamos toda la familia hay unos 74db
    En el bar al mediodía hay unos 81db
    En el taller de camiones hay unos 93db dependiendo de la gente que haya
    En la estación de trenes hay 115db cuando pasa un tren de mercancías
    En la carretera POR LA MAÑANA 80DB POR LA TARDE 82 DB Y POR LA NOCHE 77DB
    En mi habitación cuando estudio hay 15db

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Hola soy Ángela.
    Antes de empezar con las mediciones quiero darte las gracias porque con esté trabajo he podido descubrir que no todo es lo que puede parecer en un principio y aparte me a parecido muy interesante.
    Por ejemplo, en el salón de mi casa, somos solo tres y hablamos poco así que tan solo obtuve 27dB, que eran los de la televisión. Los del desayuno del sábado no eran muchos menos, tan solo 23 dB, siendo el momento más silencioso, ya que suelo desayunar tarde y sola. Y en mi cuarto cuando estudio, me dieron 24 dB, así que tampoco había mucha diferencia. Cuando fui al parque supuse que habría bastante jaleo, pero parece ser que fui un poco pronto y solo conseguí 37 dB a las 11:00 de la mañana. La carretera me sorprendió ya que por la mañana fueron unos 39 dB, por la tarde la cifra de decibelios se disparó hasta los 72, siendo así el momento más ruidoso y por la noche volvió a bajar quedándose en 49 dB. Para ser sincera el tren me decepcionó, porque pensaba que al ser el más potente, también sería el más ruidoso, pero el sonómetro no corroboró mi idea marcando 42 dB, pero teniendo en cuenta que los trenes comienzan a frenar a una gran distancia del punto en el que se queda quieto por completo, tiene más sentido. En el bar me dio 63 dB, lo que me lleva a pensar que tal vez sea cierto lo que dicen los extranjeros acerca de lo gritones que somos los españoles por lo general. La medición del supermercado fue la que menos sorpresa me causo con un total de 48 dB, pero por el contrario la del taller de coches tan solo fue de 46 dB, cuando tendría que ser mayor, pero también hay que tener en cuenta que no había ninguna máquina trabajando en ese momento ya que era trabajo manual lo que se estaba realizando. Por último el momento que he elegido para medir, ha sido la misa del cementerio, pero como el panteón de mi familia está por detrás de la pequeña iglesia, apenas llegaba el sonido del cura, y el sonómetro tan solo ha recogido 41 dB, pero toda mi familia estaba allí, así que ha sido complicado medirlo, porque todos estaban pendientes de lo que hacía.

    Con este trabajo he aprendido a darme cuenta de que no todo es lo que puede parecer en un principio y que vivimos en una sociedad en la que el ruido envuelve todo.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Hola soy Paola
    Este trabajo me ha parecidomuy interesante y entretenido ya que a la vez que aprendiamos nos lo pasabamos bien.
    Los momentos menos ruidosos han sido mienras desayunaba ya que suelo desayunar sola,con 17db y mietras hacia las tareas y estudiaba, con 16db
    El momento mas ruidosoha sido en la estacion de trenes 112db y hoy el día de los Santos en la comida familiar, con 101db.
    El momento más dificil de medir fue la fiesta de cumpleaños de mi prima ya que, había mucga gente y apenas se veía, en la que había 98db.

    ResponderEliminar
  8. Hola soy Gabriel.
    Este trabajo me ha gustado porque he aprendido sobre cosas que no sabía como los dB que hay en mi ambiente.

    El momento mas silencioso ha estado reñido entre yo desayunando que lo hice solo y estudiando en mi cuarto, por una diferencia de un dB gano mi cuarto con un total de 15dB.
    El momento mas ruidoso me imaginaba que sería el tren, ya que por Briviesca pasan muchos trenes de mercancías y uno ya se acostumbra a como es ese sonido. El tren paso con unos 102dB
    El momento mas difícil de medir fue cuando tenía que medir los dB del bar y el sonido variaba por la gente y su ruido, por eso me lie y no sabia que poner de media,(86dB)
    El resto de dB:
    Plaza:60 dB
    Carretera
    -mañana 73 dB
    -tarde 77 dB
    -noche sin medir
    Supermercado:52dB
    Salon con la familia: 68dB
    Taller de coches: SIN MEDIR

    ResponderEliminar
  9. hola soy Gusseppi
    al igual que ha mis compañeros este trabajo me ha parecido entretenido debido a que teníamos que ir a diferentes sitios...
    el momento mas ruidoso fue en el momento que paso el tren, obtuve 115 db
    el menos es cuando estudio que tengo 10 db
    los ruidos y sonidos producidos por mi son de unos 16 db

    ResponderEliminar
  10. Hola soy Lucas

    Este trabajo me ha parecido muy interesante, me he dado cuenta de los ruidos que me rodean y también por ser un trabajo diferente a los que he hecho hasta ahora.

    El momento mas silencioso ha sido mientras estaba estudiando, tan solo 15 decibelios.

    Lo que me sorprendió bastante fue que el momento más ruidoso no fuese la llegada del tren, que tan solo llegó a los 61 decibelios, mientras que escuchando música al volumen habitual, los decibelios se incrementaron hasta llegar a los 85 decibelios.

    La medición más costosa de llevar a cabo fue medir los decibelios del tren, ya que tuve que estar pendiente de los horarios para hacer la medición.

    Conclusión: El trabajo me ha hecho ser consciente del ruido que envuelve todas mis actividades cotidianas y que tengo que reducir el volumen de la música que escucho.


    ResponderEliminar
  11. Hola soy David.
    Este trabajo me parecido interesante porque veía los diferentes ruidos.
    El momento más ruidoso era de 90db, cuando el tren llegaba a la estación.
    El más silencioso mientras hacía la tarea que eran 17db.
    El más me costó medir fue cuando estaba con mi familia porque me decían que guardara el móvil.
    Y los demás me han resultado fáciles de medir

    ResponderEliminar
  12. Hola soy María
    Este trabajo me ha gustado ya que me ha permitido medir situaciones que en otras circunstancias solo puedo valorar en la medida en que a mi me molestan. A veces cuando me parece que hay mucho ruido o poco depende no sólo del ruido sino de mí. Poder poner un número siempre es algo que da seguridad en la opinión.
    El momento más silencioso ha sido el sábado por la mañana cuando desayunaba con tan solo 17 dB.
    El momento más ruidoso ha sido el del tren con 97dB.
    El más costoso ha sido medir el de mi cuarto porque coincidía con que empezaba a ladrar mi perro y se disparaban las medidas. Sin ladridos he obtenido 19dB y con ladridos 43dB.

    De vez en cuando salen en el telediario las medidas de decibelios de las grandes ciudades y la contaminación acústica, con este trabajo compruebo que en mi vida diaria, en mi casa, con mi perro, también los ruidos son muy altos y siempre, siempre hay ruido nunca he obtenido una medida cero.

    ResponderEliminar
  13. Hola soy Nuria.
    Me ha parecido muy interesante este trabajo, ya que no es el típico trabajo que realizas encerrado en tu habitación y además aprendes cosas que no sabías sobre tu alrededor y tú dia a día.
    El momento más ruidoso ha sido una cena con los amigos (78db). La verdad es que no me ha sorprendido mucho el resultado ya que somos muy ruidosos.
    La menor medición de las que he tomado ha sido mientras estudiaba (19db). Me ha sorprendido que con el silencio que había el sonómetro haya marcado esa medición.
    Los momentos más difíciles de medir han sido la llegada de un tren (71db) ya que me tuve que informar de los horarios de lo trenes e ir a la estación, y el salón de mi casa cuando estaba toda la familia reunida (65db) ya que todo el mundo me decía que dejara el móvil.
    Con este trabajo he aprendido, además de lo que son los decibelios, un sonómetro y a usar este último, que aunque hay veces que parece que no hay nada de ruido (como el caso en el que estaba estudiando) siempre hay algo de sonido, y bastante comparado con lo que parece que hay.

    ResponderEliminar
  14. Hola soy nahumm
    El trabajo a sido muy interesante porque he aprendido muchas cosas
    El momento más ruidoso a sido cuando mi hermana a puesto la música a tope (63db) y el más silencio cuando estaba en mi casa comiendo (15db) a sido un poco difícil tomar las medidas porque me estaban todo el rato diciendo que lo dejase

    ResponderEliminar
  15. Hola soy Aroa.
    Este trabajo me ha parecido curioso, ya que no ha sido un trabajo aburrido, como la mayoría de trabajos que nos ha tocado hacer a lo largo de los cursos alguna vez, y además he aprendido con el.
    El momento menos ruidoso fue el sábado por la mañana, cuando yo desayunaba: 18db, porque me desperté tarde y a esas horas ya no había nadie en casa. También fue el mas difícil, aunque no lo parezca, y es que el móvil estaba apagado y para cuando se encendió ya casi había terminado de tomarme todo. No se alejaba de el tanto el ruido que hacia al estudiar, 23db. Esta ultima subió un poco mas, ya que se sumaba el ronroneo de mi gata, que la estaba acariciando mientras. En el salón con la familia conseguí hasta 34db de la tele y de alguna que otra risa, pero no hablabamos mucho. Un día, después de comer, en el parque de mi pueblo solo llegó a los 29db porque en mi pueblo no hay mucha gente y en ese momento allí no pasaba nadie. Pero ninguna de estas supera a el número de decibelios que obtuve en la fiesta de cumpleaños de mi tío: 85db. No me sorprendió mucho, la verdad, porque lo celebró a lo grande en un bar, con toda la familia y con la música muy alta.
    Este trabajo me ha hecho aprender que hay diferentes alturas de ruido y que no todos los sonidos suenan igual de bajos o de altos, y todo esto de una manera divertida.

    ResponderEliminar
  16. Hola soy Elena.
    Para empezar, pedir disculpas por las horas, pero me ha sido imposible hacerlo antes.
    Este trabajo me ha parecido muy interesante a la par que divertido, ya que en ningún momento me ha impedido hacer algo durante el puente, y además he podido descubrir el ruido que puedo llegar a hacer con una cosa tan simple como estudiar.
    El momento mas ruidoso, ha sido la llegada del tren con 98dB, y el mas silencioso ha sido cuando estaba estudiando con 24dB.
    Yo no he tenido complicaciones en medir ninguno de los momentos, pero si tuviera que elegir una, quizás sería el de la carretera, porque no he pasado mucho tiempo en el mismo sitio a lo largo del puente, por lo que me resulto un poco complicado encontrar tres horas distintas en una misma carretera para poder medir.
    Con este trabajo he aprendido que siempre hay ruido a nuestro alrededor, aunque no oigamos nada. También he descubierto que cosas que pensaba que hacían muchísimo ruido, al final no hacen tanto, y viceversa.

    ResponderEliminar
  17. Al desayuno: 32dB
    Salón de mi casa: 39dB
    Plaza: 54dB
    Bar: 72dB
    Supermercado: 46dB
    Taller de coches: 50dB
    Carretera- Mañana: 51dB
    Mediodía: 58dB
    Tarde: 63dB
    Mientras estudio: 22dB
    Un cumpleaños: 71dB

    SERGIO 2A

    ResponderEliminar
  18. este trabajo me ha gustado mucho porque se trata de medir sonidos en fin cosas nuevas que no son aburridas sino que entretienen.
    el ruido más alto (fuerte) ha sido el de la estación de trenes con más de 100 decibelios. Cooncretamente 103 DB, seguido de el momento en el que estaba con toda mi familia en el salón incluido el perro ladrando que en algunos momentos ha llegado a superar esos 103 DB ¡ no me lo creía!.
    El momento más silencioso es mientras estudio que suele ser de unos 27 Db.
    En general ningún momento ha sido difícil de medir excepto uno el de la estación de trenes porque antes de salir a comprobarlo formateé el móvil y se me olvidó instalar la aplicación del sonómetro así que tuve que descargarla con mis datos.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar