jueves, 3 de diciembre de 2020

PRÁCTICA DE AUDICIÓN


  •  En breve tendremos el siguiente control, en el que va a haber un ejercicio de audición, así que hoy vamos a practicar cómo se realiza una audición con unos cuantos ejercicios.

PAUTAS A SEGUIR:

1. Antes de escuchar, lee atentamente qué se te pide que respondas en un ejercicio de audición, es decir, céntrate en la ficha de audición.

2. Cuando pongan la audición, concentra todos tus sentidos en la escucha, de forma que no te distraiga nada ni nadie. Recuerda que tu tampoco tienes que distraer a nadie.        

3. Anota los parámetros que se te piden en la ficha. Estos parámetros salen de la teoría que llevamos estudiando estos meses. Seguro que sabes más cosas, pero...no te preocupes, iremos ampliando la ficha a medida que el curso avance.


FICHA DE AUDICIÓN

                                                     ( Rodea o subraya las opciones correctas)

  •              Quien interpreta:   a) Vocal. También se denomina a cappella

                                                Tipos de voces: (lo aprenderemos más adelante, deja 4 líneas)    

                                                        b) Instrumental  

                                                         Instrumentos: (lo aprenderemos más adelante, deja 5 líneas)    

                                                        c) Mixto (hay voces e instrumentos)

                                                       d) Escénico (si hay personajes en un escenario, ya canten o bailen,                                                                                  ampliaremos más adelante)

  •              Tipo de ritmo o compás: (para ello recuerda que primero tiene que buscar el pulso, y ver cada                     cuanto se acentúa, es decir, cada cuanto hay uno fuerte y contestar)

                                            a) Binario

                                            b) Ternario

                                            d) Cuaternario

                                            E) Va cambiando (describe los cambios)

  •             Tempo: (recuerda que el tempo el la velocidad de una obra musical y que para determinar el tempo utilizamos una serie de términos en italiano. Debes escoger el que consideres más apropiado)

                                            a) adagio

                                            b) Andante

                                            c) Allegro

                                            d) Presto

A veces el tempo tiene:           a) Acellerando    b) Ritardando        c) No tiene, es constante

  •         Género: en cada fila, rodea una de las opciones

Fila 1:

a) Es música culta         b)Es música popular         c)Es música folklórica o étnica

Fila 2:

                               a) Es música religiosa                    b) Es música profana

Fila 3:

               a)Es música pura              b) Es música descriptiva (se basa en una idea extramusical)

   EJERCICIOS DE AUDICIÓN. 

SON ABSOLUTAMENTE INDIVIDUALES.

 ESCUCHA CADA AUDICIÓN Y ESCRIBE EN TU CUADERNO LAS RESPUESTAS. TIENES 3 MINUTOS DOS MINUTOS ENTRE AUDICIÓN Y AUDICIÓN

AUDICIÓN Nº1: LEROY ANDERSON. "LA MÁQUINA DE ESCRIBIR"

AUDICIÓN Nº 2: "SWING TIME".



AUDICIÓN Nº3 EL NAAN. "PANADERAS DE PAN DURO"

AUDICIÓN Nº4  "I WILL FOLLOW HIM"

AUDICIÓN Nº5 ROSENDO."MASCULINO SINGULAR"
















                            



No hay comentarios:

Publicar un comentario