martes, 2 de mayo de 2017

EL GÉNERO ESCÉNICO: UN TRABAJO DE EQUIPO.

EL TRABAJO EN EQUIPO... IMPRESCINDIBLE PARA  UN APRENDIZ DE MÚSICO

Cuando uno toca un instrumento, suele ser mucho más enriquecedor tocar con otros.
 Y cuando uno trabaja en equipo,..pasa lo mismo.
 Para trabajar en equipo es necesario que cada miembro asuma la responsabilidad de la parte que le ha tocado en un trabajo. Observa el siguiente ejemplo en el que cada  miembro del equipo tiene una función:

                                                                      


¡¡MANOS A LA OBRA!!
En clase presentamos la semana pasada el siguiente trabajo en equipo, que trata sobre los géneros musicales escénicos y sorteamos quien iba a cada grupo.
                                          Resultado de imagen de trabajo en equipo
   

REPARTO DE LOS TIPOS DE MÚSICA ESCÉNICA POR GRUPOS Y FECHA DE EXPOSICIÓN


- GRUPO 1: LA ÓPERA. EXPONE EL 22 DE MAYO

- GRUPO 2: EL MUSICAL. EXPONE EL 24 DE MAYO

- GRUPO 3: LA DANZA (CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA). EXPONE EL 24 DE MAYO

- GRUPO 4: LA ZARZUELA Y EL GÉNERO CHICO.  EXPONE EL 22 DE MAYO                

TIEMPO DE EXPOSICIÓN POR GRUPO: 20 MINUTOS

ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS. LEE CON ATENCIÓN
                                            Resultado de imagen de funciones equipo aprendizaje por proyectos

- UN TÍTULO ORIGINAL PARA VUESTRO TRABAJO Y PRESENTACIÓN DEL GRUPO.
- INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DEL TRABAJO.
- BREVE ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO
- PRINCIPALES AUTORES Y OBRAS MÁS SIGNIFICATIVAS CON SUS AUTORES, ARGUMENTOS Y VISIONADO DE FRAGMENTOS.
- NUESTRA OBRA FAVORITA COMO GRUPO MIENTRAS HEMOS INVESTIGADO ES.... POR....(Y UN FRAGMENTO DE LA OBRA)
- CONCLUSIÓN ( LAS FRASES DE PERSONAJES CÉLEBRES SOBRE ALGÚN ASPECTO DE LA MÚSICA SUELEN SER UNAS CONCLUSIONES ESTUPENDAS) Y OPINIÓN SOBRE EL TRABAJO.
- BIBLIOGRAFÍA
- AGRADECIMIENTO POR LA ATENCIÓN PRESTADA.



RECUERDA LAS 5C...
                 Imagen relacionada



TRABAJAR EN EQUIPO ES UN APRENDIZAJE NECESARIO. ASÍ QUE, PRESTAD ATENCIÓN A LAS SIGUIENTES REFLEXIONES:


  • LA COMUNICACIÓN: hay que quedar al principio para repartir el trabajo y establecer el plazo de secuenciación del trabajo (es decir, cómo lo vamos a ir realizando y que plazos nos ponemos como grupo para tener todo listo). La secuenciación de cualquier proyecto siempre se hace cuenta atrás, partiendo de la fecha de entrega.
  • COMPLEMENTARIEDAD: a cada uno se le da mejor una cosa y a otros otra. A la hora de trabajar y de exponer, buscad el bien común, potenciando lo mejor de cada uno.
  • COORDINACIÓN: es bueno que el equipo elija a una persona que coordine el trabajo, a otra que anote el reparto y a otra que recuerde los plazos. MUY IMPORTANTE: tan malo es el que se escaquea en los trabajos, como el que acapara todas las decisiones. SI ES UN EQUIPO....                                            Resultado de imagen de trabajo en equipo
  • CONFIANZA: se trata de ser asertivos. Decimos las cosas con llaneza, sin herir, pero con confianza. Se trata de que todos aprendan en el grupo, pero en ningún caso en menospreciar o dejar en ridículo a nadie.
  • COMPROMISO: el equipo es cosa de todos. Cada uno tiene que responsabilizarse de la parte que le toca para que todo el equipo triunfe en su objetivo.

¡¡QUÉ LA FUERZA DEL EQUIPO 
OS ACOMPAÑE!
Resultado de imagen de c3po y r2d2








LOS GÉNEROS MUSICALES II

Dentro de la música existen diferentes formas de agrupar los géneros musicales.
Aquí vamos a diferenciar entre:

-Música culta y popular

Un concierto de música de Mozart es música culta



Un concierto de los Rolling Stones es música popular urbana



Una jota es música popular tradicional



La música de otras partes del mundo es música popular étnica

-Música profana y religiosa

El canto de un imán en una mezquita es música religiosa



Una pieza de canto gregoriano es música religiosa



Los monjes budistas recitando oraciones es música religiosa



-Música descriptiva y pura

Entendemos por música pura aquella que sólo contienen la idea musical. Mozart no quiere transmitir nada más allá de la música en el Allegro de su Pequeña serenata nocturna



Entendemos por música descriptiva aquella que trata de narrar una historia o un sentimiento o cualquier idea extramusical. Vivaldi describe una tormenta en este tercer movimiento del Verano de Las cuatro estaciones



A estas clasificaciones hay que añadir siempre si es:
- Música vocal: sólo cantan
- Música instrumental: solo tocan instrumentos
- Género mixto o vocal instrumental: mezclan voces e instrumentos
- Género representativo: aquel que además de cantar ,tocar o bailar escenifican (como una obra de teatro, con personajes)